Pues bien, con motivo de recuperar, conservar y difundir el patrimonio cinematográfico de la Región de Murcia, se creó en 2004 esta filmoteca que pretende satisfacer las demandas de formación, experimentación y prácticas cinematográficas de la comarca. Como homenaje a uno de los actores más representativos de la misma provincia, tomó su nombre: Francisc

Francisco o "Paco" Rabal, fallecido inesperadamente en 2001, fue un actor español que dejó a su paso grandes películas, referentes del cine de nuestro país, como 'La colmena' o 'Los santos inocentes'. Para consultar su filmografía: http://www.filmaffinity.com/
La filmoteca lleva a cabo la labor de recuperación del patrimonio cinematográfico murciano. Para ello, realiza estudios e investigaciones y organiza actividades y ciclos programados, lo que la convierte en un punto de encuentro y reunión de todos los interesados en el cine.
La tarea que realizan las filmotecas son una delicatessen para los amantes del cine, que pueden acceder de forma fácil y muy barata a proyectos ya casi olvidados muy interesantes y a nuevas películas y cortos. Con ésta filmoteca en concreto, a los realizados en la provincia.
Al mismo tiempo, le otorga valor a la ciudad, porque se demuestra que le interesan las actividades culturales y promover todo lo que realizan es una acción interesante, ya que nuevas personas pueden apuntarse a los ciclos cinematográficos que organizan y sus actividades pueden incrementarse.
El encanto de esta filmoteca en especial es que es regional. Aunque hay más filmotecas repartidas por las ciudades españolas, no las hay exactamente iguales a la Regional de Francisco Rabal, lo que la hace muy particular. Un lugar al que visitar, sin duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario