Créditos inciales: http://www.youtube.com/watch?v=WcRr-Fb5xQo
Tan interesantes como ésta existen pocas series que se introduzcan en el mundo profesional de la publicidad, aunque los guiones hollywoodienses siempre han contado con personajes dedicados a ella ("Con la muerte en los talones", "Noviembre dulce"), puesto que la publicidad en EE.UU. se desarrolló mucho antes que en nuestro país, por ejemplo.
Pues bien, "Mad Men" profundiza en el mundo laboral de unos publicitarios que
http://www.youtube.com/watch?v=CbiadWffS7o
Otra presentación impactante es en la que intentan buscarle un nombre para una nueva rueda de dispositivas que inventa Kodak. No les gustaba el nombre "rueda" y al protagonista se le ocurre llamarle "carrusel" y mediante una emotiva presentación el producto deja a los anunciantes alucinados: http://www.youtube.com/watch?v=J7Y0fbKlEco
Entremezclan asuntos reales con las ficticias vidas de los protagonistas de una manera muy original, como puede ocurrir en 'Cuéntame cómo pasó'.
Sería muy interesante iniciar una investigación con el objetivo de averiguar cuáles han sido las fuentes más extrañas a las que han tenido que acudir para poder hablar de los casos reales comentados o de otros muchos que se mencionan en la serie, como cuando tienen que intentar ganar las elecciones entre Nixon y Kennedy y están del lado del -más tarde- perdedor, y las estrategias comunicativas que se les ocurren. También nos gustaría saber cuáles han sido los problemas ante los que se han encontrado y los detalles descubiertos sobre las tramas reales de esos tiempos, regidos y motivados por los estereotipos y los buenos modales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario