¿A quién no le gustaría trabajar en el cine o en la televisión? Seguro que a la mayoría. Con Internet, el mundillo de la pequeña y gran pantalla está al alcance de cualquier usuario. Ahora nos disponemos a describiros algunos de los programas que utilizan los profesionales en la preproducción:
También incluye un módulo de colaboración que permite el acceso a los proyectos de otras personas para compartir ideas, archivos, y trabajar juntos en el proyecto.
VENTAJAS: es gratis y está disponible para Windows, Mac y Linux. Hay versión en español y catalán.
VENTAJAS: permite la incorporación de viñetas de fotos y fragmentos de vídeo.
INCONVENIENTES: una vez que te lo bajes en modo prueba debes abonar una cantidad de dinero para seguir usándolo.
DIRECTORS BOARD, basado en la herramienta profesional para directores "Direct
VENTAJAS: Muy sencilla interfaz de botones que le permite ponerse a trabajar sin poseer muchos conocimientos técnicos. También puede buscar y ordenar todos los detalles específicos de cada toma. Importa imágenes de stoyboards digitales con un clic del ratón. Corrector Ortográfico integrado. Muestre sus storyboards en una presentación de diapositivas digital con un clic.
que permite ver en pantalla de un vistazo todos los elementos que intervienen en cada escena.
Gracias a un efectivo sistema de colores, rápidamente se observa qué escenas hay que rodar,
si son exteriores o interiores, día o noche; y qué actores, elementos de ambientación, etc.
intervienen en cada una de ellas.
Links:
No hay comentarios:
Publicar un comentario